¿Cómo prepararte antes de tus exámenes de laboratorio clínico?

¿Cómo prepararte antes de tus exámenes de laboratorio clínico?

Los exámenes de laboratorio Clínico son esenciales para evaluar el estado de salud, diagnosticar enfermedades y controlar tratamientos médicos. Prepararse correctamente antes de una toma de muestras de laboratorio clínico garantiza resultados precisos y confiables. En este artículo, el Laboratorio Clínico Eduardo Fernández ofrece una guía práctica sobre: 

  • Los pasos previos 
  • El ayuno 
  • Los documentos requeridos  
  • Las recomendaciones generales antes de acudir a tus análisis 

Importancia de una preparación adecuada 

Una correcta preparación evita alteraciones en los resultados y asegura que los valores obtenidos reflejen con fidelidad el estado real del organismo. Factores como la alimentación, consumo de bebidas alcohólicas, el ejercicio o la ingesta de medicamentos pueden afectar los resultados. 

Por ello, seguir las indicaciones antes es fundamental para que el profesional de salud pueda interpretar los resultados de manera precisa. 

Requisitos generales antes del examen 

Antes de realizarse cualquier examen, se recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos básicos: 

  • Consultar la orden médica: Debe verificarse que la orden contenga nombre completo, tipo de examen y firma del médico tratante. La fecha de la generación de la misma no puede ser mayor a dos (2 meses) o menos dependiendo del tipo de póliza o prepagada.  
  • Revisar los horarios de atención y de toma de muestras:
     
Servicio  Días  Horario  Observaciones 
Atención al público  Lunes a viernes  7:00 a.m. – 5:00 p.m.  Jornada continua. Aplica a todas las sedes excepto sede ramblas con cierre 4:30pm 
  Sábados  7:00 a.m. – 12:00 p.m.  Aplica a todas las sedes, excepto sede centro a partir de las 8:00am. 
Toma de muestras  Lunes a viernes  7:00 a.m. – 10:00 a.m.  En caso que requiera ayuno según el tipo de examen 
  Sábados  7:00 a.m. – 9:00 a.m.  Se recomienda llegar temprano. Sede centro de 8am a 10am.  
Entrega de resultados  Lunes a viernes  2:00 p.m. – 5:00 p.m.  También disponibles en línea en la página web 
Atención telefónica y virtual  Lunes a viernes  7:00 a.m. – 5:00 p.m.  WhatsApp y correo electrónico disponibles 
  • Identificación personal: Se debe presentar documento de identidad original para el registro. 
  • Evitar ejercicio intenso: No realizar actividad física 24 horas antes del examen, ya que puede alterar valores como la creatinina o la glucosa- 

El ayuno 

El ayuno es una de las recomendaciones más importantes antes de los exámenes de laboratorio. Su duración varía según el tipo de prueba solicitada. 

Tiempo de ayuno recomendado 

  • 8 a 12 horas: para exámenes de glucosa, colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos y pruebas de función hepática. 
  • 4 a 6 horas: para pruebas menos sensibles al metabolismo, como hemogramas o algunos estudios hormonales. 
  • Sin ayuno: en casos específicos indicados por el médico, como pruebas de orina o coprológicas. 

Durante el ayuno solo se permite ingerir agua. No deben consumirse café, té, jugos ni bebidas azucaradas, ya que podrían alterar los valores. 

Para consultar si su examen requiere o no ayuno o condiciones especiales, puede buscar en nuestra página web en la guía de exámenes en el siguiente link: https://laboratorioeduardofernandez.com/guia-de-examenes/ 

 

Documentos y requisitos administrativos 

Al llegar al laboratorio, es importante presentar: 

  • Orden médica vigente
  • Documento de identidad original

El Laboratorio Clínico Eduardo Fernández facilita la entrega de resultados de manera presencial y digital, garantizando comodidad y rapidez en el proceso. 

 

 

Recomendaciones adicionales antes de la toma de muestras 

Para que los exámenes clínicos sean confiables, deben considerarse algunos hábitos previos: 

  • Evitar el consumo de alcohol 48 horas antes. 
  • No fumar la noche anterior a la prueba. 
  • Suspender medicamentos solo si el médico lo indica. 
  • Dormir adecuadamente para mantener niveles hormonales y metabólicos estables. 
  • Mantener hidratación adecuada sin exceder el consumo de agua. 

En el caso de mujeres, ciertos estudios hormonales o citológicos deben programarse según el ciclo menstrual. Por ello, se recomienda consultar al laboratorio clínico antes de agendar la cita. 

Tiempos y entrega de resultados 

Los tiempos de entrega dependen del tipo de examen. En promedio: 

  • Pruebas básicas: mismo día 
  • Estudios especializados o cultivos: pueden requerir entre 3 y 7 días. 

El Laboratorio Clínico Eduardo Fernández, en Cartagena, dispone de tecnología moderna y personal capacitado que garantiza resultados rápidos y confiables, con estrictos protocolos de calidad. 

Después del examen: cuidados y seguimiento 

Tras la toma de muestras, se recomienda: 

  • Presionar suavemente el área de punción para evitar hematomas. 
  • No levantar peso con el brazo donde se realizó la extracción. 
  • Hidratarse adecuadamente. 
  • Consultar los resultados directamente con el médico tratante para una interpretación profesional. 

Conclusión 

Prepararse correctamente antes de los exámenes en un laboratorio clínico es esencial para obtener resultados confiables. El ayuno adecuado, la presentación de documentos correctos y el cumplimiento de las recomendaciones médicas facilitan un proceso rápido, cómodo y seguro. 

El Laboratorio Clínico Eduardo Fernández invita a los pacientes a consultar su sitio web AQUÍ (https://laboratorioeduardofernandez.com/guia-de-examenes/) o a contactarnos AQUÍ para conocer sus servicios y acceder a los resultados en línea. Su compromiso con la salud y la precisión lo convierte en un referente en análisis clínicos en Cartagena.